ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
DOLOR NEUROPÁTICO Y ESPINA BÍFIDA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 423 - 04/06/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 423 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

- Dª Rosalía Freire Puy, profesora de equitación, tuvo que abandonar su vocación a los 24 años tras una intervención quirúrgica destinada a mejorar su calidad de vida afectada por espina bífida. Lamentablemente, esta intervención fallida empeoró significativamente sus dolencias. Rosalía se dedica a divulgar la problemática a la que se enfrentan los pacientes con enfermedades raras como la suya y también a dar visibilización a la enfermedad invisible del dolor.

- Don Julio Alén Martínez, es Abogado y una de sus especialidades es el Derecho Administrativo y las Reclamaciones Patrimoniales contra la Administración, esto hace que conozca de primera mano los problemas de las Personas más vulnerables. Julio ha sido pareja de Rosalía durante los últimos años y además de ser su Abogado, la ha acompañado en el día a día, como paciente pasivo, como compañero en una batalla en la que se han visto muy solos y muchas veces sobrepasados.

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
BUCEO Y NECESIDADES ESPECIALES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 422 - 28/05/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 422 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

-  D. Joaquín Molí. Presidente de NEM (Asociación del Neuroblastoma )
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
SÍNDROME UÑA - RÓTULA: ASPECTOS CLÍNICOS Y MOLECULARES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 421 - 21/05/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 421 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dra. Marian Ros es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y actualmente Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria donde lidera el grupo de investigación “Regulación de la expresión génica durante el desarrollo”. El objetivo de su investigación es comprender las bases moleculares de la morfogénesis, es decir, cómo se controla a nivel genético y molecular el desarrollo de una estructura u órgano particular. Este objetivo incluye descubrir las causas de los defectos de desarrollo que conducen a las malformaciones genéticas y otras enfermedades. Actualmente su trabajo se centra en dos enfermedades raras:el síndrome Uña Rótula (SUR) y el síndrome de mano hendida o ectrodactili. Agradecemos a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología molecular su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ASOC. FAMILIAS Y AMIGOS DE NIÑOS ENFERMOSA DE NEUROBLASTOMA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 420 - 14/05/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 420 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 14/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Joaquín Molí. Presidente de la la asociación de niños enfermos de neuroblastoma.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
DROSOPHILA Y ENFERMEDADES RARAS: AVATARES GENÉTICOS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 413 - 19/03/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 413 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 19/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dr. Sergio Casas Tintó, licenciado en Biología (Neurobiología) en la UCM, y doctor en Biología (Genética) en 2006. Investigador principal del grupo de Modelos de Enfermedades Humanas en Drosophila y coordinador del Área de Genética Humana del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII. Nuestro grupo se dedica a generar modelos genéticos de enfermedades raras y enfermedades ultra-raras que reproduzcan los procesos patológicos que se dan en los pacientes. Estos modelos los usamos para estudiar los mecanismos subyacentes a la enfermedad, y probar posibles tratamientos en un organismo entero (in vivo). Utilizamos diferentes modelos celulares y animales, pero nuestro modelo favorito es Drosophila melanogaster, la mosca del vinagre. Agradecemos a la sociedad española de bioquímica y biología molecular su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS