ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
PAPEL DE LA MUJER COMO CUIDADORA DE PACIENTES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 429 - 16/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 428 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 16/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

- Dª Lourdes Garzón Muñoz, Periodista y directora de  MujerHoy y WomenNOW en Vocento. También lideró el lanzamiento de Vanity Fair en España.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
EDUCACIÓN PRENATAL Y PEDAGOGÍA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 428 - 02/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 428 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 09/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Bianca Serrano Manzano. Docente Investigadora en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja. Coordinadora del Área de Familia, Escuela y Sociedad e Investigadora Principal del Grupo de Investigación SARE (Sistemas, Ambiente y Relación Educativa).
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ASOCIACIÓN DE ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLE CONGÉNITA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 426 - 25/06/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 426 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 25/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

- Dª Cristina Villodas es madre de Iago, un niño de siete años con artrogriposis múltiple congénita. Al nacer su hijo, Cristina y su familia experimentaron un giro de 180 grados en su vida. Ella dejó de trabajar como responsable de marketing de una gran multinacional para volcarse al 100% en la rehabilitación, los tratamientos y las revisiones de su hijo. Considera que es un “deber” luchar por un futuro mejor para las personas con artrogriposis, por lo que desde enero de 2020 lidera la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita en España.

- Dª Laura Sánchez tiene una discapacidad física del 95% debido a la artrogriposis múltiple congénita con la que nació hace 32 años y que provoca que apenas tenga movilidad; a pesar de las dificultades que esto supone, Laura estudió ADE (Administración y Dirección de Empresas) y Marketing en la Universidad de Alcalá de Henares, sabe francés e inglés, trabaja como técnica de participación interna en la Plataforma Tercer Sector y acaba de aprobar una oposición al cuerpo de gestión de la Administración Civil del Estado. Como secretaria de la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita en España, trabaja desinteresadamente para dar visibilidad a las personas afectadas por esta condición.

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
SÍNDROMES COMPRESIVOS VASCULARES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 425 - 18/06/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 424 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

- Dª. Lucía García Carrasco, 29 años, paciente de Síndromes Compresivos Vasculares y otras enfermedades asociadas, que engloban un total de 8 enfermedades raras. Miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Síndromes Compresivos Vasculares, AESCOV, de la que además es fundadora, junto con otras 11 pacientes y familiares. 
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
OBESIDAD INFANTIL: BÚSQUEDA DE PREDICTORES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 424 - 11/06/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 423 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dra. María Ángeles Núñez Sánchez. Licenciada en Bioquímica y doctora por la Universidad de Murcia en 2016. Tras obtener su doctorado realizó una estancia postdoctoral en el APC Microbiome Ireland (Cork, Irlanda) donde recibió una beca postdoctoral Marie Curie. Actualmente pertenece al grupo de Obesidad y Metabolismo en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria y es beneficiaria de una ayuda Stop Fuga de Cerebros financiada por Roche. Así mismo, recientemente ha establecido su propia línea de investigación centrada en la relación entre el metaboloma, microbioma y epigenoma y la predisposición a la obesidad infantil y enfermedades metabólicas en el eje materno-infantil financiado por la Fundación Séneca bajo el programa Jóvenes Líderes en Investigación.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS