ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
COSCE COMO ALTAVOZ DE LOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 450- 04/02/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento


En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 450 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a_

Dra. Mª Ángeles Serrano García . Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular.. Desde 2018 es vocal del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares. Lleva a cabo su labor de investigadora en el grupo de investigación Hepatología experimental y vectorización de fármacos de la Universidad de Salamanca que es una Unidad de investigación consolidada de la Junta de Castilla y León desde septiembre de 2015. Es especialista en proteínas transportadoras de membrana implicadas en la barrera placentaria y en la resistencia a múltiples fármacos. En marzo de 2023 fue elegida como Secretaria General de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
FENILCETONURIA: LOS OBSTÁCULOS DE UNA DIETA HIPOPROTEICA.
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 449 - 28/01/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 449 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a_

Dª Delia Barrio Carreras. Dietista-Nutricionista. Nutricionista en la Unidad de Enfermedades Mitocondriales – Metabólicas Hereditarias del Servicio de Pediatría del Hospital 12 de Octubre de Madrid y en la Unidad de Enfermedades Minoritarias del adulto del mismo hospital, centro de referencia nacional (CSUR) y europeo (MetabERN) para enfermedades metabólicas hereditarias. Miembro de la Asociación Española para el estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y de la Sociedad para el estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (SSIEM). Agradecemos a NUTRICIA Mundo metabólico su colaboración para generar esta entrevista. 
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
NUEVAS RUTAS ONCOGÉNICAS EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 448- 21/01/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 448 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al estudiante predoctoral ,Jorge Galán Cruz. Graduado en Bioquímica y con un máster en Investigación Farmacológica por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. Línea de investigación: “Nuevas rutas oncogénicas en glioblastoma multiforme". Agradecemos a Apadrina la Ciencia su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
SÍNDROME NEFRÓTICO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 446- 17/12/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 446 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 17/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dr. Gabriel Cara Fuentes (44 años). Doctor en Medicina, nefrologo pediatrico e investigador principal en el “Kidney and Urinary Tract Center” del Hospital Nationwide Children’s (Columbus, Ohio, EEUU). Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, titulado en Pediatría por el Hospital Torrecardenas (Almeria), titulado en Pediatría y Nefrología Pediatrica por la Universidad de Florida. Co-responsable del grupo pediatrico de trabajo NEPTUNE (Nephrotic Syndrome Study Network), miembro del comité investigador de ALANEPE (Asociacion Latinoamericana de Nefrologia Pediatrica) y del estudio multicentrico CureGN (Cure Glomerulo nephropathy). Su laboratorio, centrado en la investigación del sindrome nefrotico idiopatico, recibe financiacion del Instituto Nacional de Salud Americano (NIH), varias fundaciones privadas y donaciones particulares.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ACONDROPLASIA SIN COMPLEJOS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 445- 10/12/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 445 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 10/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

D,. Mario García González. Nació hace 36 años en Ciudad Real con un hándicap llamado acondroplasia, comúnmente conocida como enanismo. A pesar de los obstáculos y del estigma social que conlleva ha logrado forjar una vida plena a todos los niveles y ha conseguido lo que nunca pensó que sucedería, tener su propia familia.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS