ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en Radio Libertad FM.
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
ENTRENAMIENTO DE FUERZA INFANTIL; TELÓMEROS EN ENVEJECIMIENTO REPRODUCTIVO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 376 - 18/04/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 375 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/04 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas hemos entrevistado a:

- Dr. Antonio García Hermoso. Doctor en Ciencias del Deporte por la Universidad de Extremadura. Actualmente es investigador postdoctoral Miguel Servet y director de la Unidad de Investigación de Actividad Física Infanto-Juvenil del centro de investigación biomédica Navarrabiomed (Pamplona). Agradecemos a la Asociación Española de Ciencias del Deporte su colaboración para generar esta entrevista.

- Dra. Elisa Varela Sanz. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, es la investigadora principal del Grupo de Telómeros y Reproducción en Fundación IVI desde el 2017. Realizó varias estancias en centros extranjeros como la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, El Instituto Friedrich Miescher para la investigación Biomédica en Suiza, y después volvió a España al CNIO como investigadora. En su carrera ha trabajado con investigadores de relevancia internacional como las doctoras Susan Gasser y María Blasco. Ahora estudia la implicación de los telómeros en la infertilidad. Agradecemos a la asociación de investigadores “ Apadrina la Ciencia”, su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MÁS ALLÁ DEL RONQUIDO: LA APNEA DEL SUEÑO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 375 - 11/04/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
TÉCNICOS DE LABORATORIO; ROL DEL ASESOR GENÉTICO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 374 - 28/03/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 374 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/03 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas hemos entrevistado a:

- D. Víctor Gutiérrez Nogués. Ha dedicado su carrera a la investigación biomédica y a la industria farmacéutica. Biólogo frustrado y titulado como Técnico de Laboratorio, consigue hacerse un hueco en puestos reservados típicamente para graduados universitarios dentro de la industria farmacéutica. Actualmente trabaja en el departamento de Garantía de Calidad de una empresa biofarma y paralelamente desarrolla un proyecto de visibilidad y orientación laboral para técnicos dentro de la industria.

- Dª Sara Álvaro Sánchez. Graduada en Biología por la Universidad de Salamanca, destaca su paso por la Unidad de Consejo Genético y Cáncer Hereditario de Salamanca con la Dra. Eva Mª Sánchez Tapia y el catedrático Rogelio González Sarmiento. Se especializó en Genética Biosanitaria por la Universidad de Granada y comenzó su andadura profesional en la empresa granadina de Asesoramiento Genético CONGEN. Es socia de la AEGH (Asociación Española de Genética Humana) y de SEAGen (Sociedad Española de Asesoramiento Genético) y en la actualidad continúa su formación en el Servicio de Medicina Genética y Molecular del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
SÍNDROME DE VEXAS ; FUNDACIÓN QUERER
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 373 - 21/03/23-
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 373 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/03 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas hemos entrevistado a:

- Dra. Ana Belén Pérez-Oliva. Investigadora principal Miguel Servet en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).

- Dª María Sánchez Villalobos. Facultativo Especialista de Área en Hematología y Hemoterapia en el hospital Virgen de la Arrixaca y contrato Río Hortega en el laboratorio de la Dra. Perez-Oliva en el IMIB.

También a:

- Dª Eva Revuelta. Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en la Fundación Querer.

-  Mª Eugenia Arribas. Coordinadora de proyectos científicos de la Fundación Querer.

- Dra. Aixa V. Morales. Científica del Instituto Cajal (C.S.I.C) y profesora honoraria de la Universidad Autónoma de Madrid.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ACCESO A MEDICAMENTOS HUÉRFANOS ; FALLO DEL SISTEMA INMUN
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 372 - 14/03/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 372 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 14/03 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas hemos entrevistado a:

- Dr. José Luis Poveda Andrés . Director Área Clínica del Medicamento. Jefe de Servicio de Farmacia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe en Valencia. Coordinador del grupo de enfermedades raras y medicamentos huérfanos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Presidente de la Asociación para la innovación y el cuidado de los pacientes con enfermedades raras y director de la platafoma observeMHE.

- Dra. Lucía del Pino Molina es investigadora postdoctoral en CIBERER (Consorcio de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades raras). Trabaja en la Unidad de Inmunología en el Hospital Universitario La Paz y forma parte del grupo CIBERER e IdiPAZ dirigido por el Dr. Eduardo López Granados. Se dedica al estudio de la desregulación de los linfocitos en Errores Congénitos de la Inmunidad y en la optimización de ensayos funcionales para tal fin. Agradecemos a CIBERER su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS