ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE SYNGAP1
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 477 - 30/09/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 477 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 30/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, se ha entrevistado a:

Dª. Victoria Arteaga. MBA. Directora para América Latina del Fondo de Investigación Syngap (SRF). Cofundadora de la Sociedad Hispana de Enfermedades Raras. Es Profesional en Negocios Internacionales, con Estudios Políticos y Geopolítica, de la Universidad EAFIT de Colombia y MBA de la Universidad de la Florida Atlantic. Es madre y cuidadora de Amelia, a quien le diagnosticaron en el 2018 la enfermedad rara denominada SYNGAP1.

Dr. Andrés Jiménez. Neurólogo pediatra especialista en discapacidades del neurodesarrollo. Profesor asociado Baylor College of Medicine. Director del programa transición hacia adultez en Texas Children’s Hospital.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
QUÍMICA DEL MICROAMBIENTE TUMORAL: ESPECTROSCOPÍA RAMAN
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 475 - 23/09/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 475 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 23/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, se ha entrevistado a:

- Dr. Víctor Alcolea. Doctor en Química Médica por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos para la salud en Berlín. Previamente, se graduó en Química en la Universidad de las Islas Baleares y se especializó en Biomedicina en la Universidad de Barcelona. Durante la parte final de su tesis doctoral en Nanotoxicología, realizó estudios de la toxicidad de micro y nanoplásticos mediante espectroscopía Raman, una técnica que después marcó el inicio de su carrera postdoctoral en Italia: allí ha trabajado en el Centro Nacional Italiano de Investigaciones y, recientemente, ha obtenido la prestigiosa beca europea Marie Curie, considerada la principal distinción de movilidad para jóvenes investigadores postdoctorales.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
UNIVERSITAT DE VALENCIA: SOCIEDAD Y TERRITORIO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 474 - 16/09/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 474 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 16/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, se ha entrevistado a:

Dra. María Dolores Pitarch Garrido es catedrática de Geografía Humana en la Universitat de València. Fue premio extraordinario de doctorado en 2008 y directora del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local entre 2018 y 2022. Actualmente es Delegada de la Rectora para el Programa Universitat-Societat que tiene como objetivo difundir la cultura científica universitaria en todo el territorio. Agradecemos a la asociación Apadrina la Ciencia su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
REFLEXIONES PARA ROMPER LA INDIFERENCIA ANTE LAS ENFERMEDADES RARAS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 473 - 09/09/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 473 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 09/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, se ha entrevistado a Antonio G. Armas.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 472- 22/07/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 472 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 22/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dª Claudia Arguiñano Holguín es graduada en Biología por la Universidad de Salamanca. Posteriormente, cursó el Máster Universitario en Investigación Biomédica en la Universidad del País Vasco (UPV/AHU), colaborando con el grupo universitario de Radicales Libres y Estrés Oxidativo en la Fisiopatología Humana e investigando sobre el efecto antioxidante natural de los polifenoles en cáncer de mama. 
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS